JUnit y Selenium para empresas

27 horas  |  Presencial / Remoto

Inicio > Catálogo > Tecnología > Java > Junit y Selenium

Descripción del curso JUnit y Selenium

Este curso ofrece una formación integral en testing automatizado, enfocada en el uso de dos de las herramientas líderes en el sector: JUnit y Selenium.
JUnit es el estándar de facto para realizar pruebas unitarias y asegurar la calidad en aplicaciones Java, mientras que Selenium es el entorno de pruebas más completo y robusto para la automatización de aplicaciones web.
A través de este curso, los participantes aprenderán a diseñar, implementar y ejecutar pruebas automatizadas de manera eficiente, logrando una mayor calidad en el desarrollo y una optimización en los tiempos de prueba.

Contenido del curso JUnit y Selenium dirigido a empresas

1. Introducción a las pruebas de software

  • Objetivo de las pruebas.
  • Estructura de un caso de prueba.
  • Técnicas de propuesta de buenos valores de prueba. Valores límite, clases
  • de equivalencia, conjetura de errores.
  • Técnicas de combinación de valores de prueba: each choice, técnicas de
  • pairwise, todas las combinaciones.
  • Construcción de casos de prueba a partir del grafo de flujo.

2. JUnit

  • Estructura y organización de los casos de prueba
  • Casos de prueba “en positivo” y “en negativo”
  • Especificación del orden de ejecución
  • Anotaciones para los casos de prueba. Parametrización de casos

3. Selenium (I)

  • Introducción a Selenium.
  • Grabación de scripts con Selenium IDE.
  • Identificación de elementos en la página.
  • Reejecución.

4. Selenium (II)

  • Exportación de casos de prueba de Selenium IDE a JUnit.
  • Estructura de clases de Selenium. WebDriver y WebElement. Aserciones y
  • Identificación y manipulación de elementos de la página.
  • Emisión y captura de eventos.

5. Selenium (III)

  • Creación de casos de prueba con varios navegadores.
  • Coordinación y comunicación entre varios navegadores

Si buscas una formación a medida para tus empleados/as, desde M2i Formación podemos adaptar el temario para que cubra las necesidades específicas de tu organización

A quién va dirigido

Este curso está diseñado para:

  • Desarrolladores de software que desean mejorar la calidad de sus aplicaciones mediante pruebas automatizadas.
  • Ingenieros de pruebas y QA (Quality Assurance) interesados en aprender el uso de herramientas de prueba específicas para aplicaciones Java y pruebas en entornos web.
  • Analistas y testers manuales que quieran dar el paso a la automatización, específicamente en proyectos que involucren pruebas en aplicaciones Java y en navegadores.
  • Empresas de tecnología que buscan capacitar a sus equipos en prácticas de pruebas automatizadas para mejorar la eficiencia y la fiabilidad del desarrollo de software.

¿Qué habilidades obtendrán los participantes?

Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para:

  1. Diseñar y estructurar pruebas de software efectivas mediante técnicas avanzadas como la elección de valores límite, clases de equivalencia, y combinaciones de prueba pairwise y de flujo.
  2. Desarrollar y ejecutar casos de prueba con JUnit: comprender la estructura de los casos de prueba en JUnit, cómo definir el orden de ejecución, y cómo parametrizar y estructurar casos en «positivo» y «negativo».
  3. Automatizar pruebas de interfaz en aplicaciones web usando Selenium:
    • Usar Selenium IDE para grabar y ejecutar scripts básicos.
    • Exportar pruebas de Selenium a entornos de desarrollo Java con JUnit.
    • Crear pruebas con Selenium WebDriver y manipular elementos de la página mediante identificaciones precisas.
  4. Ejecutar pruebas en múltiples navegadores y coordinar interacciones entre ellos, aumentando la cobertura de pruebas en diferentes entornos.
  5. Identificar y resolver errores en la ejecución automatizada de pruebas de interfaz, con capacidad para emitir y capturar eventos en aplicaciones web complejas.

Esta formación permite a los participantes reducir el tiempo de prueba, detectar y resolver errores con mayor rapidez, y mejorar la estabilidad de las aplicaciones mediante técnicas de prueba automatizadas.

Requisitos previos

Conocimientos de Java, dado que JUnit y parte de Selenium se basan en esta tecnología.

Detalles del curso

  • Duración: 27 horas
  • Modalidad: forma presencial o en remoto (online), también In Company

Subvenciones de Fundae

Desde M2i Formación gestionamos las subvenciones ofrecidas por la Fundación Estatal para el Empleo (FUNDAE), donde la bonificación económica mediante aula virtual es la misma que para las formaciones presenciales

Cursos relacionados

Si te interesa el curso JUnit y Selenium, quizá te interese:

 

Formación dirigida exclusivamente a empresas

Diseñamos nuestros cursos para cubrir todas las necesidades formativas de tu organización, con un contenido de alta calidad pedagógica y práctica, y con metodologías adaptadas a las necesidades de vuestros profesionales.

Solicita más información

Información relacionada

¿Qué es JUnit y por qué es importante en el testing de software?

JUnit es un marco de trabajo (framework) de código abierto ampliamente utilizado en el testing de software, especialmente en aplicaciones Java. Este framework permite crear y ejecutar pruebas unitarias, asegurando que cada parte del código funcione correctamente antes de integrarse en el sistema completo. Su importancia radica en que facilita la creación de pruebas automáticas, permitiendo identificar y corregir errores en etapas tempranas del desarrollo. Además, JUnit es el estándar en entornos de desarrollo ágiles y mejora la confiabilidad y estabilidad del código, acelerando la entrega de software de alta calidad.

¿Por qué aprender Selenium para pruebas de software web?

Selenium es una herramienta fundamental para automatizar pruebas en aplicaciones web, ya que permite simular las interacciones del usuario y verificar el correcto funcionamiento de aplicaciones en distintos navegadores y dispositivos. Aprender Selenium es clave para profesionales de testing que deseen reducir los tiempos de prueba, mejorar la eficiencia y eliminar errores humanos en los procesos de verificación manual. Además, Selenium es compatible con múltiples lenguajes de programación, lo cual lo hace muy versátil y adecuado para equipos que desarrollan software en varios entornos. Esta herramienta se ha convertido en un estándar en la industria para pruebas automatizadas de aplicaciones web.

 

¿Este curso es adecuado para principiantes?

Este curso está diseñado para quienes ya poseen conocimientos básicos en programación, específicamente en Java, pero no es obligatorio tener experiencia previa en JUnit o Selenium. Es adecuado para profesionales que están comenzando en el testing de software o en automatización de pruebas y desean adquirir competencias específicas en estas herramientas. Sin embargo, para aquellos sin experiencia en Java, se recomienda familiarizarse con conceptos básicos del lenguaje antes de comenzar el curso, lo cual garantizará una mejor comprensión y aprovechamiento del contenido.

¿Cuál es la diferencia entre pruebas manuales y pruebas automatizadas?

Las pruebas manuales y las pruebas automatizadas son dos enfoques distintos en el testing de software. Las pruebas manuales implican que un tester realice cada prueba de manera individual y sin herramientas de automatización, lo cual es útil para casos en los que se necesita evaluar la experiencia del usuario o cuando el proyecto es pequeño. Sin embargo, este enfoque suele ser lento y propenso a errores humanos.

Por otro lado, las pruebas automatizadas utilizan herramientas como JUnit y Selenium para ejecutar pruebas de manera rápida y repetitiva, permitiendo evaluar grandes volúmenes de datos y escenarios complejos de manera eficiente. Las pruebas automatizadas son ideales para proyectos grandes o para fases de regresión, donde la velocidad y precisión son clave. A medida que las empresas adoptan metodologías ágiles, la automatización se vuelve fundamental para mantener la calidad y la eficiencia en el ciclo de vida del desarrollo de software.